Visas de Inversionista E-2 para Nacionales Colombianos
Aviso Legal: La información proporcionada en este artículo es únicamente con fines informativos generales y no constituye asesoría legal. Cada caso de inmigración es único, por lo que los lectores y visitantes de nuestro sitio web deben consultar a un abogado de inmigración debidamente autorizado y con licencia para recibir orientación específica según su situación individual. No deben aplicar esta información a sus casos sin asesoría legal. La lectura de este contenido no crea una relación abogado-cliente.
Oportunidades para Emprendedores de Santander y Otras Regiones de Colombia
¿Qué es la visa E-2?
La visa E-2 es una visa no inmigrante que permite a nacionales de países con tratados de comercio con los Estados Unidos—como Colombia—ingresar a EE. UU. para desarrollar y dirigir un negocio en el cual hayan invertido o estén en proceso activo de invertir una cantidad sustancial de capital. Esta visa representa una valiosa oportunidad para empresarios, inversionistas y personas con espíritu emprendedor que desean establecer o expandir sus operaciones en los Estados Unidos.
¿Por qué es atractiva la visa E-2 para los colombianos?
Colombia tiene un tratado de comercio vigente con Estados Unidos, lo que habilita a sus ciudadanos a aplicar a la clasificación E-2. Esta visa ofrece varios beneficios importantes:
-
No existe un monto mínimo oficial de inversión, pero debe ser sustancial en proporción al negocio.
-
La visa E-2 puede renovarse indefinidamente mientras el negocio siga siendo viable y cumpla con los requisitos legales.
-
El cónyuge del titular de la visa puede solicitar autorización para trabajar en EE. UU.
-
Los hijos menores de 21 años pueden estudiar en Estados Unidos.
Santander: Una región con potencial emprendedor
Los empresarios de Santander, especialmente de ciudades como Bucaramanga, Floridablanca y Piedecuesta, han mostrado un creciente interés en la visa E-2. Esta región se destaca por su fuerte cultura empresarial, negocios familiares e innovación en sectores como tecnología, educación, turismo y gastronomía.
Ya sea que desee abrir una franquicia en Florida o establecer una empresa consultora en Nueva York, la visa E-2 puede ser una opción estratégica para su proyecto.
Conocimiento local e internacional
El fundador de Paez Law, el abogado Luis Enrique Díaz Páez, es originario de Bucaramanga, Santander. Está licenciado para ejercer el derecho en Colombia y también es abogado de inmigración licenciado en los Estados Unidos. Su experiencia binacional y entendimiento cultural le permiten brindar acompañamiento legal integral y cercano a clientes colombianos que desean emigrar e invertir en EE. UU.
Requisitos generales
Para calificar a una visa E-2, un ciudadano colombiano debe cumplir con los siguientes criterios generales:
-
Ser ciudadano colombiano
-
Haber realizado (o estar en proceso activo de realizar) una inversión sustancial en un negocio real en Estados Unidos
-
Ingresar al país con el objetivo principal de desarrollar y dirigir el negocio
-
Poseer al menos el 50% de la empresa o tener control operativo mediante un cargo gerencial
Ejemplos comunes de inversión
Muchos empresarios colombianos han obtenido la visa E-2 invirtiendo en negocios como:
-
Cafeterías y restaurantes de comida típica colombiana
-
Empresas de importación y exportación
-
Centros de enseñanza de idiomas y formación cultural
-
Agencias de turismo y viajes
-
Consultorías en inversiones inmobiliarias
Aspectos clave a tener en cuenta
-
El negocio debe ser real y estar en funcionamiento (no puede ser solo una idea o plan sin ejecutar)
-
Inversiones pasivas o que generen ingresos mínimos para el sustento no suelen ser aceptadas
-
El capital debe estar “en riesgo”, es decir, comprometido de forma irrevocable con el negocio
¿Cómo puede ayudarle nuestra oficina?
En Paez Law, brindamos acompañamiento a nacionales colombianos, incluyendo a empresarios de Santander, en el entendimiento del proceso de la visa E-2, preparación de documentos, desarrollo de planes de negocio y trámites ante consulados. Nuestra experiencia con clientes colombianos nos permite ofrecer un enfoque legal práctico, claro y culturalmente sensible.
Agende una consulta
Si es un emprendedor colombiano interesado en explorar la visa E-2, lo invitamos a agendar una consulta confidencial con nuestro equipo. Le ayudaremos a comprender si esta visa es adecuada para sus objetivos y qué pasos podrían ser necesarios para presentar una solicitud exitosa.
📞 Contáctenos
📍 Oficina en Nueva York – Atención virtual disponible a nivel nacional y desde Colombia por Zoom
Aviso Legal: La información proporcionada en este artículo es únicamente con fines informativos generales y no constituye asesoría legal. Cada caso de inmigración es único, por lo que los lectores y visitantes de nuestro sitio web deben consultar a un abogado de inmigración debidamente autorizado y con licencia para recibir orientación específica según su situación individual. No deben aplicar esta información a sus casos sin asesoría legal. La lectura de este contenido no crea una relación abogado-cliente.
