top of page

Ciudadanía de los Estados Unidos

Aviso Legal: La información proporcionada en este artículo es únicamente con fines informativos generales y no constituye asesoría legal. Cada caso de inmigración es único, por lo que los lectores y visitantes de nuestro sitio web deben consultar a un abogado de inmigración debidamente autorizado y con licencia para recibir orientación específica según su situación individual. No deben aplicar esta información a sus casos sin asesoría legal. La lectura de este contenido no crea una relación abogado-cliente.

 

Acompañamiento Legal Inclusivo para Personas Inmigrantes en Idioma Español y para la Comunidad LGBTQIA+

(Click aquí para más información sobre nuestro enfoque LGBTQIA+).

¿Qué es la ciudadanía mediante naturalización?

La naturalización es el proceso mediante el cual una persona nacida fuera de los Estados Unidos puede convertirse en ciudadano, ciudadana, o ciudadane estadounidense. Obtener la ciudadanía representa una meta importante que brinda acceso a derechos fundamentales como el voto, la posibilidad de obtener un pasaporte estadounidense, y una mayor estabilidad legal y migratoria.

¿Quién puede solicitarla?

Existen distintos caminos para solicitar la ciudadanía. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Haber sido residente permanente (Green Card) por al menos 5 años

  • Haber sido residente permanente casado/a/e con un ciudadano/a/e estadounidense por al menos 3 años

Además, se deben cumplir requisitos como:

  • Tener buen carácter moral

  • Aprobar los exámenes de inglés y educación cívica (con algunas exenciones disponibles)

  • Haber residido y estado presente físicamente en EE. UU. por el tiempo requerido

  • Estar dispuesto/a a prestar el Juramento de Lealtad

  • Haberse registrado para el servicio selectivo de las Fuerzas Armadas de los EE. UU. (requerido para ciertos hombres entre los 18-26 años de edad).

Nuestra experiencia con la comunidad LGBTQIA+

En Paez Law, sabemos que el proceso de inmigración puede generar preocupaciones particulares para miembros de la comunidad LGBTQIA+, especialmente quienes han enfrentado discriminación, invisibilidad o traumas en sus países de origen o incluso dentro de los Estados Unidos.

Nuestra oficina ha trabajado con personas LGBTQIA+ en distintas etapas de su camino migratorio, incluyendo solicitudes de ciudadanía, ajuste de estatus, matrimonios del mismo sexo, y asilos por orientación sexual o identidad de género. Aquí encontrará un entorno seguro, respetuoso y libre de juicios, donde puede contar su historia con confianza y ser tratado/a/e con dignidad.

¿Cuáles son los pasos generales del proceso?

Aunque cada caso debe ser analizado de forma individual, el proceso de ciudadanía suele incluir:

  1. Evaluación inicial de elegibilidad legal

  2. Presentación del formulario N-400 ante USCIS

  3. Notificaciones y cita de biometría (huellas dactilares)

  4. Entrevista con un oficial de inmigración

  5. Exámenes de inglés y civismo (si no aplica exención)

  6. Decisión del gobierno sobre su solicitud

  7. Participación en la ceremonia de naturalización

 

Durante este proceso, será necesario presentar ciertos documentos personales y migratorios. La selección y preparación de estos documentos debe hacerse con la guía de un abogado para asegurar precisión y evitar errores que puedan afectar su caso.

 

 

¿Por qué buscar asistencia legal?

Aunque el proceso de ciudadanía puede parecer fácil, cada persona tiene una historia migratoria distinta, y algunos factores pueden generar complicaciones, como:

  • Ausencias prolongadas del país

  • Historial de entradas/salidas

  • Antecedentes legales o migratorios

  • Cambios de nombre, identidad de género u orientación sexual

  • Dudas sobre formularios pasados

  • Incertidumbre acerca de obligaciones legales (como el servicio selectivo o problemas de impuestos con el IRS)

 

En Paez Law, ofrecemos:

  • Evaluación completa y honesta de su elegibilidad

  • Revisión de su historial migratorio y legal

  • Presentación de los formularios y documentación requerida

  • Preparación y acompañamiento para entrevistas con USCIS

  • Un trato humano, profesional y culturalmente sensible

 

Agende una consulta personalizada

Si está considerando solicitar la ciudadanía estadounidense y quiere hacerlo de manera informada y segura, agende una consulta con nuestro equipo legal. Le explicaremos sus opciones y resolveremos sus dudas con total confidencialidad.

📞 Contáctenos
📍 Oficina en Nueva York – Atención virtual disponible a nivel nacional por Zoom

Aviso Legal: La información proporcionada en este artículo es únicamente con fines informativos generales y no constituye asesoría legal. Cada caso de inmigración es único, por lo que los lectores y visitantes de nuestro sitio web deben consultar a un abogado de inmigración debidamente autorizado y con licencia para recibir orientación específica según su situación individual. No deben aplicar esta información a sus casos sin asesoría legal. La lectura de este contenido no crea una relación abogado-cliente.

Paez Law

Telephone: 

New York City: (347) 261-0100
Email: info@paez.law

136 Madison Avenue, 6th Floor, Suite 633

New York City, New York 10016

By appointment only.

Mailing address: P.O. Box 2104,

New York, New York 10163

Attorney Luis Enrique Díaz-Páez
is a member of:

NYC Bar Association.png
LGBTBarNY
AILA 2024.png
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

© 2020 Paez Law. Immigration Law. 
Attorney Advertising. The materials available at this web site are for informational purposes only and not for the purpose of providing legal advice. Prior results do not guarantee a similar outcome.

Publicidad de abogado. Los materiales disponibles en este website son ofrecidos únicamente para propósito informativo y no con el propósito de proveer asesoría legal. Resultados anteriores no garantiza un resultado similar.

 

Visit / Visite:

Terms of Use, Privacy Policy & Disclaimer.

Términos de uso, Política de Privacidad y Relevo de Responsabilidad.

bottom of page